Términos y Condiciones de Uso

Última actualización:

Titularidad del Sitio Web

El presente documento establece los Términos y Condiciones de Uso de [https://www.revistaalborescaipell.com] (en adelante, “el Sitio Web”), cuyo propietario es Fernando Pucuhuaranga Yurac (en adelante, “el Titular”), con domicilio en UCV 89, lote.37, zona E, Huaycán, Ate, Lima, Perú. Puedes contactarte con el Titular a través del correo electrónico pucuhuarangafernando@gmail.com. Y, también, por la siguiente plataforma de mensajería: https://wa.me/51950168976 (WhatsApp).

Definición de términos básicos

  • Autor: Persona natural que realiza la creación intelectual de algo.
  • Contribución: obra que el autor o titular entrega al cesionario.
  • El Titular: el dueño del presente Sitio Web.
  • Sitio Web: la página web titulada Revista Albores Caipell.
  • Usuario/terceros: cualquier persona que ingrese al sitio web sin tener relación alguna con ella, no asume roles de autor, colaborador, administrador, editor o titular. Aunque después de sus actividades e interacciones con el Sitio Web, puede asumir roles de suscriptor, seguidor o público lector.
  • Roles de usuarios. Son roles que asume cualquier usuario del sitio web previa y sin autorización del Títular.
  • Divulgación: Hacer accesible la obra, interpretación o producción al público por primera vez con el consentimiento del autor, el artista o el productor, según el caso, por cualquier medio o procedimiento conocido o por conocerse.
  • Editor: Persona natural o jurídica que mediante contrato con el autor o su derechohabiente se obliga a asegurar la publicación y difusión de la obra por su propia cuenta.
  • Licencia: Es la autorización o permiso que concede el titular de los derechos (licenciante) al usuario de la obra u otra producción protegida (licenciatario), para utilizarla en una forma determinada y de conformidad con las condiciones convenidas en el contrato de licencia. A diferencia de la cesión, la licencia no transfiere la titularidad de los derechos.
  • Obra:  Toda creación intelectual personal y original, susceptible de ser divulgada o reproducida en cualquier forma, conocida o por conocerse.
  • Publicación: Producción de ejemplares puestos al alcance del público con el consentimiento del titular del respectivo derecho, siempre que la disponibilidad de tales ejemplares permita satisfacer las necesidades razonables del público, teniendo en cuenta la naturaleza de la obra.
  • Reproducción: Fijación de la obra o producción intelectual en un soporte o medio que permita su comunicación, incluyendo su almacenamiento electrónico, y la obtención de copias de toda o parte de ella.
  • Titularidad: Calidad del titular de derechos reconocidos por la ley.
  • Datos personales. Toda información sobre una persona natural que la identifica o la hace identificable a través de medios que pueden ser razonablemente utilizados.
  • Titular de datos personales. Persona natural a quien corresponde los datos personales.
  • Equipo Caipell. Todos los miembros del comité editorial pertenecientes a la organización Círculo Académico de Innovación Pedagógica en Educación, Lingüística y Literatura.
  • Producto. Es cualquier bien mueble o inmueble, material o inmaterial, de origen nacional o no. En caso de duda sobre el destino final de determinado producto o servicio, se califica como consumidor a quien lo adquiere, usa o disfruta.
  • Servicio. Es cualquier actividad de prestación de servicios que se ofrece en el mercado, inclusive las de naturaleza bancaria, financiera, de crédito, de seguros, previsionales y los servicios técnicos y profesionales. No están incluidos los servicios que prestan las personas bajo relación de dependencia.
  • Consumidor. Se refiere a cualquier persona a la que se dirige un mensaje publicitario o que es susceptible de recibirlo.
  • Consumidores/usuarios. Las personas naturales o jurídicas que adquieren, utilizan o disfrutan como destinatarios finales productos o servicios materiales e inmateriales, en beneficio propio o de su grupo familiar o social, actuando así en un ámbito ajeno a una actividad empresarial o profesional.
  • Marca. Se entiende por marca todo signo que sirva para diferenciar en el mercado los productos y servicios de una persona de los productos o servicios de otra persona. Podrán registrarse como marcas los signos que sean perceptibles, suficientemente distintivos y susceptibles de representación gráfica.
  • Propiedad intelectual: La propiedad intelectual (en adelante PI) en el Perú, según el Decreto Legislativo N.º 823 y sus modificatorias, es un conjunto de derechos que protegen las creaciones de la mente humana. Estos derechos reconocen y amparan tanto las creaciones literarias y artísticas (derechos de autor) como las invenciones y signos distintivos (propiedad industrial).
  • Derechos de autor: En el Perú, el derecho de autor, según el Decreto Supremo 061-62-DE y Decreto legislativo N.º 822, es un conjunto de normas jurídicas que protegen las creaciones originales literarias y artísticas. Este derecho reconoce y ampara la propiedad intelectual de los autores sobre sus obras, otorgándoles una serie de derechos exclusivos que les permiten controlar y beneficiarse de su creación.

Reglas de Uso del Sitio Web

Propiedad Intelectual de la Página Web

El Titular de este Sitio Web es propietario de todo el contenido diseñado (es decir, gráficos, tecnología, banner, póster, editorial, folletos, boletines, volantes, revista, flyer, afiches e infografías, software, diseño gráfico, código fuente, íconos y logos propios de la marca y textos de autoría del propietario y editores), salvo del contenido brindado por sus colaboradores (tales como, textos, proyectos, fotografías, artes gráficas e ilustraciones) que se reciben, con la única finalidad, para la publicación en cada número de revista y boletín, asimismo, se excluye de la propiedad los íconos, vectoriales e imágenes de otras fuentes, utilizadas de forma no comercial bajo los derechos de autor respetando las licencias Creative Commons (CC), bajo estricta supervisión administrativa.

Ninguno de los derechos de explotación sobre estos contenidos se cede al usuario, excepto lo estrictamente necesario para el correcto uso del Sitio Web. Las marcas, nombres comerciales (Revista Albores Caipell, CAIPELL, Zarapito Trinador, Lengua Científica, CAES, Caminado entre Literatura y Música) o signos distintivos (vectoriales, íconos y logos [sus variantes, isologos, isotipo, imagotipo, emblemas, marca pictórica, marca de letra]) son propiedad exclusivamente del Titular, salvo algunos de terceros —principalmente, redes sociales, editoriales, plataformas de publicación de contenido hipervinculadas—, SIN EMBARGO, el acceso del usuario al Sitio Web no otorga a este ningún derecho sobre ellos.

Licencia del Sitio Web

Según la Política de Protección de la Propiedad Intelectual, el Sitio Web, en su conjunto, tiene como modelo la:

Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0

¿Bajo qué términos se puede utilizar esta licencia?

  • Atribución. Usted debe dar crédito de manera adecuada, brindar un enlace a la licencia, e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo en cualquier forma razonable, pero no de forma tal que sugiera que usted o su uso tienen el apoyo de la Titular.
  • No Comercial. Usted no puede hacer uso del material con propósitos comerciales.
  • Sin Derivadas. Si remezcla, transforma o crea a partir del material, no podrá distribuir el material modificado.

Por lo tanto, el Titular no puede revocar estas libertades en tanto usted siga los términos de la licencia y la Política de Privacidad, Términos y Condiciones de Usos, Política de Protección de la Propiedad Intelectual, Política de Publicidad, Política de Editorial y Código de Ética del Sitio Web. SE RECOMIENDA AL USUARIO LEER LAS POLÍTICAS MENCIONADAS DE NUESTRO SITIO WEB.

En conclusión, la revista se distribuirá bajo la Licencia Creative Commons BY-NC-ND 4.0, es decir, estará disponible de forma gratuita y sin costos, y los visitantes podrán leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o vincular los textos completos de los artículos, rastrearlos para indexarlos, pasarlos como datos a un software o utilizarlos para cualquier otro propósito legal sin pedir permiso previo al editor o autor, siempre que citen la fuente, siguiendo los términos y restricciones establecidos por la licencia de distribución mencionada líneas arriba.

Al acceder o utilizar el Sitio Web, aceptas los presentes Términos y Condiciones, los cuales regulan el acceso y uso de los contenidos y servicios disponibles en el Sitio Web, los que a su vez están respaldados por las leyes vigentes.

Código de Ética (buenas prácticas)

Este Código de Ética establece los principios que guían las acciones de editores, revisores, autores y colaboradores, asegurando la calidad, integridad y transparencia de las publicaciones.

Principios Generales

  1. Integridad: La revista se compromete a publicar contenido original, riguroso y relevante, evitando el plagio, la duplicación y la manipulación de datos.
  2. Objetividad: Las publicaciones deben ser objetivas y basadas en evidencia, evitando sesgos y conflictos de interés.  Se valorará la diversidad de perspectivas y enfoques (en el caso de textos académicos, reseñas, memorias, biografía y textos publicitarios).
  3. Confidencialidad: Se garantiza la confidencialidad de la información proporcionada por autores y revisores durante el proceso de evaluación y publicación.
  4. Transparencia: Se declara cualquier conflicto de interés que pueda influir en el proceso editorial o en el contenido de las publicaciones.  Las fuentes de financiamiento, si las hubiera, se harán públicas.
  5. Respeto: Se promueve un ambiente de respeto y cortesía entre colaboradores/autores, revisores y editores. Se rechaza cualquier forma de discriminación o acoso.
  6. Responsabilidad: Colaboradores/autores, revisores y editores son responsables de cumplir con los principios éticos establecidos en este código.

Incumplimiento del Código de Ética

El incumplimiento de este Código de Ética será investigado por el Comité Editorial de la revista.  Las sanciones por incumplimiento pueden incluir la retractación del artículo, la prohibición de futuras publicaciones en la revista y, en casos graves, la comunicación a las instituciones correspondientes para las respectivas acciones legales.

Para mayor información, se sugiere revisar nuestra Política de Editorial.

Uso del Sitio Web

Apenas el usuario ingrese a la plataforma, se compromete realizar un adecuado uso del Sito Web, del contenido y de los servicios que contiene conforme a la legislación vigente, al Aviso Legal del Sitio Web, al orden público y a las buenas costumbres morales. Igualmente, el Usuario se obliga a no utilizar el Sito Web con fines ilegales que perjudiquen a terceros en cuanto a sus intereses y derechos o que puedan ocasionar daños, mal funcionamiento, inutilizar o deteriorar del Sitio Web.

El Titular se reserva el derecho a la no venta ni distribución a terceros del escrito (o proyecto, arte visual o composición, creación) e información personal de cada uno de sus colaboradores. Para conocer más detalles, sírvase visitar nuestra Política de Privacidad.

Objeto y Aceptación de los Términos

Los presentes Términos y Condiciones regulan el uso del Sitio Web y todos los servicios asociados ofrecidos en el mismo. Al utilizar el Sitio Web, el visitante acepta quedar sujeto a estos Términos y Condiciones, a la Política de Privacidad, a la Política de Protección de la Propiedad Intelectual y a la Política de Cookies.

Uso Permitido

El visitante se compromete a utilizar el Sitio Web conforme a la ley, a los presentes Términos y Condiciones de Uso, y a no emplearlo para actividades ilícitas o lesivas. Está permitido:

  • Leer las diferentes publicaciones del Sitio Web.
  • Descargar e imprimir las publicaciones sin uso comercial.
  • Distribuir solo la revistas y boletines por completo (sin derivación) a través de redes sociales y plataformas web, sin uso comercial (para mayor detalle ver líneas arriba acerca de la licencia creative commons).
  • Copiar los contenidos web, pero por medio de una atribución al Titular de la obra, a la revista Albores Caipell, a la organización CAIPELL y un enlace electrónico a nuestro Sitio Web.
  • Buscar o vincular los textos completos de los artículos, inclusive rastrearlos para indexarlos.
  • Se permite el traspaso de los artículos por un software de lectura.
  • Utilizarlos para cualquier otro propósito legal sin pedir permiso previo al editor o autor de alguna obra.

Se sugiere siempre citar la fuente del contenido presente en el Sitio Web, siguiendo los términos y restricciones establecidos.

La única norma de colaboración que se aplica a un tercero es la disponibilidad de compartir la información sin alteraciones del contenido del presente Sitio Web (de manera completa [escrito, datos del autor, datos del Sitio Web]).

Uso y Prohibiciones

Se prohíbe expresamente:

  • Intentar acceder a áreas restringidas del Sitio Web sin el debido permiso.
  • Utilizar el Sitio Web para transmitir spam, contenido ofensivo o actividades ilícitas.
  • Hacer uso de sistemas automatizados (bots) para interactuar con el Sitio Web sin autorización o cualquier programa informático para interactuar con el sitio web sin autorización.
  • No se debe alterar, editar, borrar, quitar o cambiar el significado de los contenidos de la revista.
  • No se debe utilizar el contenido de la revista para publicidad sin autorización. Para mayor detalle visitar nuestra Política de Publicidad.
  • No se debe realizar actividades que impidan el uso de los contenidos por parte de los administradores.
  • No se debe publicar contenido pornográfico, injurioso, de violencia, falso, difamatorio o que atente contra la seguridad.
  • No se debe alterar el uso de las marcas, logos y demás signos distintivos de la revista.
  • El usuario se compromete a no violar las normas establecidas en el documento, ni a afectar los derechos de terceros o que vulnere las leyes vigentes.
  • El usuario se compromete a no ceder, transferir o comercializar los servicios ofrecidos por la revista.
  • El usuario que acepte las condiciones de suscripción se inscribirá a los servicios bajo su propia responsabilidad.
  • Está prohibido utilizar la técnica de «inline linking» en los comentarios y/o opiniones, es decir, colocar un hipervínculo dentro de un texto para dirigir a los usuarios a otras páginas web. Salvo que el enlace web pertenezca a la entrada web del colaborador o autor moral de la entrada o publicación. Los usuarios lo tienen prohibido.

En síntesis, el usuario o tercero se obliga a no utilizar el Sito Web con fines ilegales, contrarios a lo establecido en este apartado, que perjudiquen a terceros en cuanto a sus intereses y derechos o que puedan ocasionar daños, mal funcionamiento, inutilizar o deteriorar del Sitio Web.

Enlaces Externos

El Sitio Web contiene medios de enlaces electrónicos (como, link, banners y botones), directorios y motores de búsqueda a otras plataformas web administradas y gestionadas por terceros, cuyo único objetivo recae en facilitar el acceso a los contenidos, servicios e información en Internet.

El Sitio Web y el Titular no ofrece ni comercializa por sí ni por medio de terceros los productos y/o servicios disponibles en dichos sitios enlazados.

El Titular no se responsabiliza de los contenidos de estas plataformas web (terceros) ni de los posibles resultados o panoramas que puedan surgir cuando el usuario acceda a ellos. Tampoco, garantiza la disponibilidad técnica, exactitud, veracidad, validez o legalidad de sitios web que no son de su propiedad y a los que se puede acceder a través de enlaces presentes en nuestro Sitio Web.

El Titular y administradores/usuarios del Sitio Web en ningún caso revisará o controlará el contenido de otros sitios web, así como tampoco aprueba, examina ni hace propios los productos y servicios, contenidos, archivos y cualquier otro material existente en los referidos sitios enlazados.

El Titular y los administradores/usuarios del sitio web no revisan ni controlan el contenido de otros sitios web. Tampoco aprueban, examinan ni se hacen responsables de los productos, servicios, contenido, archivos ni ningún otro material que se encuentre en los sitios web enlazados.

El usuario o tercero que realice un hipervínculo desde una página web de otro, distinto, al Sitio Web de Revista Albores Caipell deberá saber que:

  • No se permite la reproducción —total o parcialmente— de ninguno de los Contenidos y/o Servicios del Sitio Web sin autorización expresa de Revista Albores Caipell.
  • No se permite tampoco ninguna manifestación falsa, inexacta o incorrecta sobre el Sitio Web de Revista Albores Caipell, ni sobre los Contenidos y/o Servicios del mismo.

Propiedad Intelectual e Industrial

El Sitio Web y todos sus contenidos (textos, imágenes, gráficos, software, logotipos, etc.) están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial y son propiedad exclusiva del Titular o de terceros autorizados. Ningún contenido del Sitio Web puede ser reproducido, distribuido, o utilizado sin el consentimiento previo y por escrito del Titular.

Acerca del Usuario

Registro de Usuario

El acceso a ciertas funcionalidades del sitio web puede estar condicionado al registro del usuario, quien deberá proporcionar información precisa y actualizada. El usuario es responsable de la confidencialidad de sus credenciales y debe notificar al Titular cualquier uso no autorizado de su cuenta. El Titular se reserva el derecho de cancelar la cuenta en caso de infracción de estos Términos y Condiciones de Uso.

Los usuarios en este sitio web pueden asumir los siguientes roles:

  • Administrador: el nivel de permiso más alto. Los administradores tienen facultades para acceder a casi todo.
  • Editor: tiene acceso a todas las entradas, páginas, comentarios, categorías y etiquetas, y puede subir Medios.
  • Autor: puede escribir, subir medios, editar y publicar sus propias entradas.
  • Colaborador: no puede publicar entradas ni subir contenido, pero puede escribir y editar sus propias entradas hasta que se publiquen.
  • Suscriptor por correo electrónico: una persona que se suscribe a tu sitio por correo electrónico. Puede que tengan o no una cuenta de WordPress.com.
  • Seguidor: un suscriptor por correo electrónico que tiene su dirección de correo electrónico vinculada con una cuenta de WordPress.com.
  • Lector: este rol solo está disponible en sitios privados. Puede leer y dejar comentarios en entradas y páginas.
  • Tercero: cualquier persona que no asume ningún rol y no tiene ningún vínculo con el Sitio Web.

Registro y Responsabilidad por Contraseñas

Los usuarios pueden explorar el sitio web sin necesidad de registrarse. Sin embargo, el registro y/o la suscripción pueden ser necesarios para acceder a ciertas áreas o funcionalidades del sitio web.

El uso de un nombre de usuario que suplante la identidad de otra persona, o que sea ofensivo, vulgar, obsceno o contrario a la moral, al Código de Ética del Sitio Web y a las buenas costumbres, puede resultar en la cancelación de la cuenta.

Los usuarios con registro y/o suscripción accederán a sus cuentas mediante una contraseña o clave personal. Es responsabilidad de cada usuario mantener su contraseña en secreto y no revelarla a nadie, es decir, bajo absoluta reserva y confidencialidad. Puesto que, todas las acciones realizadas a través de la cuenta de un usuario se considerarán realizadas por el titular de dicha cuenta.

Para proteger la seguridad de la cuenta, si el usuario sospecha que un tercero tiene acceso a su contraseña y la está utilizando, deberá notificar inmediatamente al Titular o equipo editorial.

El equipo CAIPELL no asume ninguna responsabilidad por los daños relacionados con la divulgación del nombre de usuario o la contraseña de un usuario, o por el uso que terceros hagan de dicha información.

El titular y el equipo editorial pueden modificar el nombre de usuario, el rol y la contraseña de una cuenta si existen razones para creer que la cuenta está en riesgo, o si se presenta una queja o denuncia relacionada con un nombre de usuario que infrinja los derechos de terceros.

Cualquier consulta sobre la gestión de la administración de contraseñas puede enviarlo al siguiente correo electrónico:

admin@revistaalborescaipell.com

Descripción del Servicio

El Sitio Web ofrece la publicación, servicios de edición y de diseño de textos, documentos y proyectos profesionales, los cuales están sujetos a las condiciones especificadas los Términos y Condiciones de Servicios que ofrece el Sitio Web, para mayor detalle se sugiere leer esta página.

Limitación de Responsabilidad del Sitio Web

El Titular no garantiza la disponibilidad ininterrumpida del Sitio Web ni la ausencia de errores en sus contenidos. Asimismo, no se hace responsable de:

  • Daños o perjuicios causados por la interrupción del servicio, virus o cualquier otro problema técnico que afecte al usuario.
  • Decisiones tomadas en base a la información ofrecida en el Sitio Web.
  • Contenidos de terceros a los que el usuario pueda acceder a través de enlaces en el Sitio Web.

El Titular no asegura ni garantiza la disponibilidad constante, correcta visualización y funcionamiento, descarga o utilidad de los elementos e información que se encuentran en el Sitio Web. Estas especificaciones pueden verse afectadas, impedidas, dificultadas e interrumpidas por factores y/o circunstancias fuera del control del Titular.

Por otra parte, el Sitio Web, los administradores y el Titular no se responsabilizan de los comentarios u otras áreas interactivas, ni de los contenidos de enlaces externos.

Confidencialidad y Protección de Datos

El Titular se compromete a tratar los datos personales de los usuarios conforme a lo establecido en la normativa vigente y en la Política de Privacidad, a la cual se puede acceder desde el Sitio Web. Los datos serán utilizados únicamente para los fines descritos en dicha política.

Modificación de los Términos y Condiciones de Uso

El Titular se reserva el derecho a modificar estos Términos y Condiciones de Uso en cualquier momento, informando a los usuarios de los cambios mediante una la última actualización. Los cambios entrarán en vigor desde el momento de su publicación. Se recomienda a los usuarios revisar estos Términos y Condiciones periódicamente.

Estos Términos y Condiciones de Uso podrán sufrir modificaciones en el futuro, por lo que el Titular podrá actualizarlos, sin previo aviso, publicando una nueva versión.

Asimismo, el Titular del Sitio Web tendrá la potestad de suspender o modificar la totalidad o parte del sitio web, sus contenidos, servicios o funcionalidades.

Jurisdicción y Legislación Aplicable

Los presentes Términos y Condiciones de Uso se rigen por la legislación vigente. En caso de conflicto o disputa en torno a la interpretación o aplicación de estos Términos, las partes se someten expresamente a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Lima, salvo que la normativa de consumo determine otro fuero.

Esta página de Términos y Condiciones de Uso proporciona una estructura completa y flexible para regular las interacciones del usuario en tu sitio web. Asegúrate de adaptarla con los detalles específicos de tu servicio, y considera la asesoría legal para verificar que los términos estén en cumplimiento con las normativas locales y las necesidades específicas del negocio.

Última actualización:

Isologo de la marca caipell
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Para mayor información, visite y lea nuestra Política de Privacidad y Política de Cookies.