Memoria sobrecargada
Datos de publicación (revista completa):
Publicación: Revista Albores Caipell
Año de publicación: 2021
Número | volumen: 2 | 1
Link de visualización: https://www.calameo.com/books/006684502e6f19c523227
Cita: Deyanira R B. (2021). Memoria sobrecargada. Revista Albores Caipell, 1(2), 39-40. https://www.calameo.com/books/006684502e6f19c523227
Deyanira R B
Zacarías Pérez miró sus manos decrépitas con mucha atención mientras se levantaba de la cama. Como cada mañana, abrió la ventana para toparse con el mismo paisaje repleto de escombros y basura que llevaban amontonándose desde el día en que ocurrió el gran cataclismo veinte años atrás.
Por un instante, el anciano recordó de forma nítida que durante su niñez aún quedaban algunos espacios verdes en los cuales se podía caminar sin ninguna clase de temor a ser devorado.
También recordó cuando su abuelo le contaba que aquellos espacios verdes no tenían nada que ver con las grandes extensiones de frondosos valles que alguna vez recorrió a caballo durante sus años en el ejército, cuando el mundo aún no estaba marcado por la huella de la contaminación.
Donde alguna vez hubo árboles, ahora solamente había un gran trozo de tierra seca en el que no parecía nacer ni una sola planta.
Es cierto que estaba agradecido de haber podido sobrevivir a todos los inviernos nucleares que habían devastado la Tierra durante los últimos años, pero aun así, lo entristecía ver el modo en el que se hallaba el planeta.
¿Qué sentido tenía haber sobrevivido a la catástrofe ambiental cuando él y todos sus descendientes estaban perdiendo su humanidad día con día?
Cada vez que trataba de relatar la forma en que había sido la Tierra antes del desastre, su familia y toda su comunidad insistían en que solo eran las fantasías de un anciano senil que ya no podía distinguir la realidad de lo que él alguna vez creyó ver.
Simples tonterías que ya no cuadraban con la realidad que se presentaba ante sus ojos de forma cruel, una realidad en la cual las personas estaban perdiendo aquello que los había definido como raza humana y que ahora los volvía en seres con el único propósito de sobrevivir.
No se estaban convirtiendo en máquinas, estaban perdiéndolo todo. El planeta ya no les importaba en lo más mínimo y solo era cuestión de tiempo para que todos terminaran del mismo modo. El primer síntoma, sin duda, era la paulatina pérdida de los recuerdos que venía acompañada de los signos iniciales de la metamorfosis.
Ya no había fotos que lo ayudaran a recordar, el desastre lo había arruinado todo justo antes de poder salvar las memorias, y los recuerdos ya no significaban nada para la gente. Solo era cuestión de tiempo, todos los demás ya habían perdido en contra del proceso de deshumanización.
No obstante, Zacarías Pérez sabía que aquello no era producto de la imaginación, lo había visto con sus propios ojos, había observado los campos.
Justo hoy, cuándo el metal en su sangre comenzaba a emerger en su cuerpo como el resto de los demás, sabía que sus memorias pronto se extinguirían. Antes de ser alcanzado, recordó el color verde una vez más, y mientras las lágrimas se apoderaban de sus ojos, la transformación en su cerebro dio comienzo.
*****
Acerca de la autora
Deyanira R B. Nació en Veracruz. Licenciada en lingüística y literatura hispánica en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Candidata a la maestría en Literatura Mexicana en la Universidad Veracruzana. Lectora por pasión y narradora por convicción, ha publicado un par de relatos en páginas y fanzines nacionales e internacionales, pero siempre con el deseo de dar a conocer más de su narrativa.